SS060 – V/A – SOCSUB XV
Catálogo
Publicado el 2011-11-25 a las 2:09 am. | Sin comentarios
SOCSUB cumple 15 años de difundir música en la red, a través de un trabajo humilde y honesto de apoyar artistas mexicanos y latinoamericanos de toda clase de géneros musicales y artísticos.
En esta ocasión, presentamos una primer compilación doble de los mejores 19 tracks re-masterizados de Socsub de nuestros últimos 34 releases y discos digitales-impresos que hemos lanzado. Además de un bonus track cortesía de Zemmporio.
SOCSUB XV es una compilación de rock, electrónica, pop y experimental.
El disco abre con la fenomenal artista Zemmoa, quien presenta el track “Veneno”. Le sigue el fenómeno del bass tropical Dj Javier Estrada con el tema “Adicta”. Y continúa la lista con excelentes rolas de los mexicanos Sonic Loop, Polymiller, Cruel, Tlatefunk, Ponki Roxtar, Sayonara, Aldaer, Sync.Lab, Zekkem, Dixybait, Ala_Krán, Splatter y Giorgio Reni, además de la participación exclusiva de los artistas extranjeros Xámpari (Argentina), Vate (Barcelona), Chu5o (Honduras), Cldscp (Argentina) y Zambeatz (Honduras).
Baja esta compilación con la mejor calidad disponible en formato digital y apoya a nuestros artistas subterráneos.
El download es cooltura. Escucha y descarga aquí:
Ala_KránAldaerCDMXChu5oCldscpCruelDixybaitGiorgio ReniIndieMexicoPolymillerPonki RoxtarSayonaraSociedad SubterráneaSocsubSonic LoopSplatterSync.LabTlatefunkVateXámpariXV AñosZambeatzZekkemZemmoaZemmporio
SS028 – Giorgio Reni – Time Goes Fast
Catálogo
Publicado el 2008-05-03 a las 5:49 am. | Sin comentarios
Giorgio Rodrigo Reni Álvarez es GIORGIO RENI. Músico mexicano, productor, artista y dueño del sello discográfico Vistlán Records. Empedernido compositor de música electrónica que opera bajo los alias de Torosentado, Kin Vega y Dj Giorgio Reni. Habitante actual de la ciudad de México, su vida musical lo ha llevado de gira por diversas ciudades del mundo como Berlín, Cuernavaca, Copenague, Budapest, Barcelona, entre otras. Cuenta con amplia discografía editada en Vistlán Records, Noise Kontrol, Tropical Beats, Music On-Klimax, Sala Sonora Records, etc. En general, su estilo musical es variado. Giorgio ha incursionado en el rock, electrónica, jazz, ambient, downtempo lounge, techno, house, dub, experimentación y beats. En este disco, hace un lindo encargo e invitación de SOCSUB para participar en el catálogo online e impreso del sello. Con la edición de este LP, titulado ‘Time Goes Fast’, Reni hace una recopilación personal de 10 tracks de pura y sabrosa música electrónica para llevar. La música de este genial disco, está ordenada de forma cronológica, con tracks hechos desde 1998 hasta 2007. Con un par de bonus tracks, editados por SOCSUB en las compilaciones: Antojitos Mexicanos Volumen 1 y 3, donde participa como Giorgio Reni y ToroSentado. El álbum inicia con el tema “Human Life“, un rico sonido tech-house, al estilo barcelonesco de finales de los años noventa (siglo XX), la cultura mágica de los beats 4/4 mezclados con house, funk, un poco de techno y sabor latinoso para bailar y recordar al Sónar 1998, sonido afín a Digs & Woosh, François K o Coco, Steel & Lovebomb. Le sigue el tema “Electrolight“, una canción más dirigida al sonido krautelectro y la indietrónica más emotiva, sin caer en términos rock, lo podría describir como “critical beats” o “electro dub” según el autor (disponible sólo en CD impreso). El tercer track “Fast Forward” es una especie de ambient y beats, ritmos concentrados y comprimidos a toda potencia, suculenta cadencia y espectacular ambientación sonora, peculiar para un lounge, de downtempo a warm up house. “Chico Mendengue” es la cuarta canción del disco, con un sonido más electro-techno y dub ambient espacial, contiene sampleos entretenidos y una estructura selvática para bailar y fumar. “Keep On Truckin‘” es la canción que recuerda al gran disco compilado ‘Downbeats Volume 1‘ editado por Giorgio Reni en Vistlán Records en 2005. “Aldebaran (Original Mix)” es el track que le sigue, de la misma época y en la misma compilación, sólo que ahora se podrá descargar y escuchar en la red, el sonido envolvente de Giorgio Reni y Yann Zaragoza, producción entre lounge, hacia el nu jazz, break y dance. “Magic Beans” es un tema de 2005, que se sitúa en un sonido más oriental, arabesco e hindú, con influencias del movimiento generado por esos tiempos de Dzihan & Kamien, Up – Bustle & Out, Kulisch & Vana y Tosca. “Flash Van” es el tema más nuevo, producido en 2007. Emblema del sonido que SOCSUB desea promover como tendencias electro, house, minimal techno de 2008. Una gran canción que atrapa desde el principio, genera el baile consecutivo y los brincos en la pista de baile. A sudar. Los temas incluídos al final de este disco, son dos joyitas parte de la famosa compilación Antojitos Mexicanos editado por SOCSUB en 2005 y 2007. “Palmas On The Beat” como Giorgio Reni en el Antojitos Mexicamos Volumen 3 y “Krishna” bajo el alias de Torosentado en el Antojitos Mexicanos Volumen 1. He aquí señores, una joya de la música electrónica, digital, mexicana y contemporánea. No dejaremos fuera decir que, Giorgio Reni ha alternado con figuras de la electrónica como Kruder & Dorfmeister, Rainer Trüby, Steve Bug, Der Dritte Raum, Jimmy Van Malegham, Crispin Somerville, Dimitri From Paris, Rumpistol, entre otros. Este es un disco de rechupete. Más datos en su sitio oficial: www.myspace.com/giorgior.
1. Giorgio Reni – Human Life (1998)
2. Giorgio Reni – Electrolight (1998)
3. Giorgio Reni – Fast Forward (2002)
4. Giorgio Reni – Chico Mendengue (2003)
5. Giorgio Reni – Keep On Truckin’ (2005)
6. Giorgio Reni – Aldebaran (2004)
7. Giorgio Reni – Magic Beans (2005)
8. Giorgio Reni – Flash Van (2007)
9. Giorgio Reni – Palmas On The Beat *Bonus Tracks
10. Torosentado – Krishna *Bonus Tracks
CDMXCuernavacaDowntempoElectroElectrónicaGiorgio ReniHouseJazzMorelosTechnoTrip Hop
SS020 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 3
Catálogo
Publicado el 2007-03-15 a las 6:01 am. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 3. Una compilación mexicana independiente, ahora sí con toda la bandera de lo “indie”. Rústico o contemporáneo, pop o ruido, rock y lo que sea. Aquí suena el que suena, ni emergente, ni alternativo, nada de eso. Simplemente una adecuada y abierta convocatoria musical, que se volvió un tormento (por aquello de estar buscando, pidiendo, solicitando canciones a las bandas), compilación que termina siendo una bendición casi de los dioses del sonido, que nos permiten decir, hemos llegado a una parte final, un cierre a manera de trilogía, perfecto y muy vasto. Con este disco, se unen 101 MP3 de 101 proyectos distintos, que se adhieren al catálogo de los otros 99 proyectos participantes en los previos volumenes, de la ahora nombrada, Antojitos Mexicanos Series (Volumen I, II, III, IV, V). Oh sí. Muy bien. Un arte que ya existe, que es música, pese a cualquier actitud, filosofía, género, razón, idea, snobismo o actitud naïf que pueda representarlos, estos sonidos son auténticos, únicos, irrepetibles, profesionales o caseros, pero al fin de cuentas sonidos. Música de todo el país y el resto del mundo, de músicos mexicanos, únicamente. La convocatoria se lanzó el 23 de enero de 2007 y cerró puertas el 28 de febrero de 2007. Tan sólo un mes de recaudación de fondos y temas, que bien mantuvo a SocSub con la cabeza vuelta loca, tras este casi récord guiness, de editar un disco virtual con 101 MP3 CD, seguro que nos romperán la madre en futuras compilaciones virtuales. Pidan sus catálogos, pidan sus temas, en esta ocasión la escudería mexicana ataca de nuevo, con nuevas y viejas bandas, con nuevos proyectos, conocidos y otros por conocer. A secas, un digno trabajo de investigación en música. A tres volúmenes podemos decir que estos son nuestros Antojitos Mexicanos musicales compilados por Sociedad Subterránea, Socsub, SS. Oh sí. Belleza y honor. Un placer para todos. A escucharlos. Mexican Food meets Rock! Agradecemos a los sellos involucrados, colectivos de arte y demás personas que nos apoyaron de todo corazón.
Las bandas, proyectos, solistas, músicos y no músicos que hacen gala y honor de formar parte del volumen 3 son: 60 Tigres, Ala_Kran, Álbum, Aldaer, Alejandro Chávez, Alex García, Área Tour, Ax, Bam Bam, Beatmap, Bitplasma Division, Biztec, Bóveda De Piedra, Caja Negra, Cerdo Vendetta, Chamomile, Chapopote, Colectivo Cats, Conductor, Cubiky, Delicado Sónico, Desfase, Desorden Juana Gallo, Dixybait, Dj Mal Trip, Dragón, duBUS, Ecuación Diferencial, El Hombre Bala, El Lazo Invisible, Ents, Faca, Feo Fraga, Flakes Aka Deus, Frecuencia Engendro, Fuzzer, Gamma Gramma 2.0, George Matiss, Giorgio Reni, Gran Calavera, Hache, Hernán Hecht Quartet, Hologram Rocker, Höse, Isaac Maya, Jacuzzi, Jivatma, Kid Mantecaz, Kill Aniston, Kuanghuai, La Perra, Lakra, Latinsizer, Le Danzen, Los Re Sostenido, Mami Yasbeck, Melancólico Catrín, Meteora, Mia Sonora, Mike Risk, Morgue Queen, Mothor Lucy, Mr. Durán, No Break, Nunca Fui Moderno, Papi, Payola, Pelvis Preston, Piel De Ceniza, Player Dos, Polar, Ponki Roxtar, Psicophono, Queco, Ray Garrido, Reactor, Rick C, Roberto Eliseo, Rubinskee, Sayonara, She’s A Tease, Slalom, Soundwave, Splatterbath, Stervhïa, Súper Héroe Mexicano, Sync.Lab, The Diantres, The Tacits, Toxina Boogie, Tricycklo, Turbina, Uvi.Lov, Vachamata, Vate, Velvet Böy, Vetiver Bong, Virusónico, Wamazo, Yeshua Elastik y Zuk Attack.
Muchos artistas repiten participación en las dos previas ediciones y muchos otros más son nuevos. Sonidos que generan diferentes emociones y sensaciones, letras muy diversas, tonalidades varias. En sí, un guacamole o “un bufete ranchero” como bien dijeron alguna vez en la revista Sputnik. Fresco y actual.
60 TigresAla_KránÁlbumAldaerAlejandro ChávezAlex GarcíaantojitoAntojitosAntojitos MexicanosÁrea TourAxBam BamBeatmapBitplasma DivisionBiztecBóveda De PiedraCaja NegraCerdo VendettaChamomileChapopoteColectivo CatsConductorCubikyDelicado SónicoDesfaseDesorden Juana GalloDixybaitDj Mal TripDragónduBUSEcuación DiferencialEl Hombre BalaEl Lazo InvisibleElectrónicaEntsFacaFeo FragaFlakes Aka DeusFrecuencia EngendroFuzzerGamma Gramma 2.0George MatissGiorgio ReniGran CalaveraHacheHernán Hecht QuartetHologram RockerHöseIndieIsaac MayaJacuzziJivatmaKid MantecazKill AnistonKuanghuaiLa PerraLakraLatinoLatinsizerLe DanzenLos Re SostenidoMami YasbeckMelancólico CatrínMeteoraMexicanoMexicanosMexicoMia SonoraMike RiskMorgue QueenMothor LucyMr. DuránNo Breakntojitos Mexicanos Volumen 3Nunca Fui ModernoPapiPayolaPelvis PrestonPiel De CenizaPlayer DosPolarPonki RoxtarPsicophonoQuecoRay GarridoReactorRick CRoberto EliseoRockRubinskeeSayonaraShe's A TeaseSlalomSocsubSoundwaveSplatterbathStervhïaSúper Héroe MexicanoSync.LabThe DiantresThe TacitsToxina BoogieTricyckloTurbinaUvi LovVachamataVateVelvet BöyVetiver BongVirusónicoWamazoYeshua ElastikZuk Attack
- OOFT MUSIC
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- GALERÍA VÓRTICE
- CONGAROVIA
- IHeartComix
- Scanner FM
- ERRR Magazine
- RVNG
- TRANS-X
- LIFA
- TOXINA BOOGIE
- VENTORMENTA
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- This Song Is Sick
- EL NEGRO RICARDO
- MetroElectrónica
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- Electrobuzz
- Never Stop Music
- STEREOGUM
- LOOSE L!PS!
- DJ ALETZ FRANCO
- WFMU
- CUADRANTE LOCAL
- Y Este fin De Que
- Tenho Mais Discos Que Amigos
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

